Menu

Modelado 3D: Tipos en Proyectos Arquitectónicos

Tiempo de lectura: 7 min

  1. Home
  2. /
  3. Blog
  4. /
  5. Modelado 3D: Tipos en...

Summarize this article with the help of:

Cuando se empieza a trabajar en un proyecto arquitectónico, es necesario saber por dónde empezar y qué tipo de modelado se debe utilizar para cada proyecto en particular. El modelado en esta etapa juega un papel fundamental. Es necesario utilizar diversas técnicas de modelado para visualizar, analizar y comunicar conceptos de manera efectiva. Repasemos los principales tipos de modelado que es mejor utilizar en proyectos arquitectónicos.

Modelado Directo

exterior render of white building office in the daylight

El modelado directo es el proceso de realizar cambios en un modelo CAD sin verificar el historial paramétrico del modelo o el árbol de características. Por lo tanto, no se trata de empujar y tirar modelos, como la mayoría suele decir. Por supuesto, el modelo de interacción que crearon los proveedores de CAD a menudo se basa en el empujar y tirar. Pero el modelado directo puede implicar varios métodos de interacción con la geometría. Digamos que es más fácil. Anteriormente, cuando se quería editar una parte, se editaba directamente la geometría completa. Hoy en día, esta colección de operaciones de modelado permite varios tipos de modificaciones geométricas, incluso en ausencia de un historial paramétrico asignado a la geometría. Esto significa que los usuarios pueden manipular directamente la geometría, como modificar o añadir un nuevo elemento, sin tener que preocuparse por el orden o la secuencia de las operaciones de modelado.

3D Max, Blender y Maya son los programas más utilizados para crear modelos 3D.

Además, hay un par de detalles más sobre el modelado directo para usted. Cuando empiece a trabajar con el modelado directo, debe saber que tiene dos subtipos, como el modelado poligonal y el de splines.

Modelado Poligonal

El modelado poligonal es una técnica que genera un modelo 3D a partir de componentes más pequeños utilizando puntos tridimensionales, vértices y líneas que los conectan. Además, implica definir la superficie del modelo mediante la disposición de estos polígonos. Cada componente separado se compone para crear una malla poligonal. Utilizando esta técnica es fácil crear humanos y animales que tengan proporciones precisas. Además, la visualización arquitectónica, el diseño de productos, las aplicaciones de realidad virtual, los videojuegos y la animación a menudo utilizan el modelado poligonal para la creación de proyectos.

El modelado poligonal se separa en dos técnicas:

  • High-poly; (Alta poligonalidad)
  • Low-poly; (Baja poligonalidad)

Los modelos de alta poligonalidad son mallas que se crearon a partir de muchos elementos pequeños, de alta calidad y detallados. Principalmente, se crean utilizando métodos 3D basados en vóxeles. Estos modelos se utilizan para crear renders 3D fotorrealistas, que se utilizan principalmente en publicidad en medios, como vallas publicitarias, carteles, luces de ciudad o producciones cinematográficas.

Los modelos de baja poligonalidad son pequeñas cantidades de polígonos que se generan para crear objetos 3D de una manera muy rápida. Se utiliza principalmente para juegos y animaciones. Por ejemplo, los personajes de anime se hacen principalmente con tecnología de baja poligonalidad. Estos objetos funcionan sin problemas en la aplicación y parecen realistas. Los modelos de baja poligonalidad a menudo se basan en texturas y técnicas de sombreado para dar la ilusión de detalle en lugar de tener una geometría intrincada.

Modelado de Splines

Una spline es una curva en el espacio 3D que pasa por al menos dos puntos. A menudo se utilizan como guías o trayectorias para generar superficies o formas. Con este tipo, puede obtener una superficie suave y detallada que es excelente para su uso en arquitectura y objetos industriales. El modelo spline es más accesible para la edición y es más fácil cambiar las posiciones de los puntos en la curva que ajustar manualmente la configuración de los vértices de la malla poligonal. Este aspecto del modelado de splines puede, de hecho, agilizar el proceso de edición, especialmente para formas complejas u orgánicas.

La principal diferencia entre el modelado poligonal y el de splines es: El modelado poligonal se utiliza principalmente para crear modelos de juegos y animación utilizando polígonos separados para crear una malla poligonal. El modelado de splines se concentra más en la elaboración de modelos precisos para la visualización de productos y objetos.

Modelado Paramétrico

building with different height render in the dark

En la metrología del modelado paramétrico, el enfoque es mucho más matemático que el modelado directo. Con este proceso, puede cambiar los parámetros de un modelo y las relaciones entre ellos. ¿Qué significa esto? Los artistas 3D pueden construir y manipular objetos, por ejemplo, la longitud, el ancho, la altura y los ángulos, relacionados entre sí en relaciones paramétricas. Digamos que puede definir que la altura de un objeto es igual a su ancho, y si cambia el ancho, el parámetro de altura se ajustará automáticamente para mantener la relación.

El modelado paramétrico realmente permite una precisión impecable en la optimización del diseño, pero para la construcción, es un proceso tedioso. Como requiere mediciones extremadamente precisas, el uso de este tipo en las primeras etapas podría ser bastante cambiante, por eso es genial combinarlo con el modelado directo.

Modelado BIM

El Modelado de Información de Construcción (BIM) es una tecnología en el proceso arquitectónico que permite a arquitectos, promotores inmobiliarios, constructores y todos los involucrados trabajar en colaboración en la planificación, el diseño y la construcción de un edificio dentro de un modelo 3D. Esta es una de las mejores maneras de completar cada etapa del proyecto, desde la cantidad de material hasta el tiempo y el dinero que se necesitan durante el proyecto.

Además, puede ver cómo las superficies son simulaciones de sombras reflectantes, cambiando la luz y más. Además, BIM facilita la validación y optimización del diseño a través de simulaciones y prototipos virtuales. Otra cosa buena es que es una plataforma basada en la nube, lo que significa que cada cambio realizado por cualquier persona que tenga acceso se sincronizará inmediatamente.

Modelado de Nubes de Puntos

point cloud modeling
image by pointcab-software

El escaneo de Nubes de Puntos se crea a partir de edificios de la vida real utilizando un escáner láser 3D y, como resultado, genera modelos de alta resolución compuestos por puntos densamente empaquetados que representan superficies y objetos. Para comenzar a trabajar en el proyecto, como editar o crear mallas 3D, debe transferir la información a un entorno digital, a través de un programa específico, como AutoCAD. La Nube de Puntos es una gran herramienta para proyectos de renovación o reconstrucción. Esta herramienta puede ayudar a recopilar documentación para el proyecto, como mediciones, presupuesto y desarrollo del plan. Además, ayuda a evitar posibles problemas que puedan surgir durante el trabajo y hace que el flujo de trabajo del proyecto sea más fluido.

Aquí están las principales técnicas de modelado 3D para proyectos arquitectónicos, que en realidad se pueden usar no solo para proyectos arquitectónicos o exteriores; son para renders 3D para cualquier propósito. Es mejor combinar tipos para lograr mejores resultados y un proyecto verdaderamente realista.

¿Necesita ayuda con servicios profesionales de renderizado 3D? ¡Póngase en contacto con Freedes Studio para recibir renders de alta definición de cualquier complejidad!