Menu

Servicios de Renderizado Arquitectónico 3D: Un Vistazo Detrás del Telón

Tiempo de lectura: 8 min

  1. Home
  2. /
  3. Blog
  4. /
  5. Servicios de Renderizado Arquitectónico...

exterior render of classic style house in Washington

Interesado en el mundo de los servicios de renderizado arquitectónico 3D, me complace darle la bienvenida a este viaje, donde la imaginación se transforma en experiencias visualmente atractivas y fotorrealistas. Como alguien que ha trabajado en la visualización arquitectónica durante aproximadamente una década, puedo decirles que este campo no se trata solo de hacer que los edificios se vean bonitos. Se trata de ayudar a las personas a ver y sentir los espacios antes de que existan. Sumerjámonos en qué es el renderizado arquitectónico 3D, los diferentes tipos y qué lo hace tan esencial (y fascinante).

¿Qué es el Renderizado Arquitectónico 3D?

En pocas palabras, el renderizado arquitectónico 3D es el arte de crear imágenes o animaciones digitales (videos) que muestran cómo se verá un edificio o espacio, incluso si es solo un proyecto que aún no ha comenzado. Es el trabajo de un equipo donde arquitectos, diseñadores y artistas de renderizado 3D colaboran para producir modelos 3D arquitectónicos realistas que se pueden ver desde diferentes ángulos y, si se profundiza, se puede entrar en el proyecto con texturas, iluminación e incluso paisajismo precisos.

Los servicios de renderizado arquitectónico 3D añaden una dimensión adicional al proceso, ayudando a los clientes a comprender exactamente en qué están invirtiendo. Estas imágenes pueden marcar la diferencia para que un proyecto reciba luz verde porque, seamos sinceros, ¡algunas personas necesitan más que planos para entender la idea!

Tipos de Renderizado Arquitectónico 3D

Los tipos de renderizado arquitectónico pueden variar para adaptarse a cada estilo único, como renderizado exterior, vistas aéreas o diseños de interiores, o combinar varios tipos en un solo proyecto. Existe una amplia gama de servicios de visualización arquitectónica, cada uno adaptado a diferentes necesidades y presupuestos de proyectos. Aquí hay algunos tipos populares de arquitectura de renderizado 3D:

  • Renderizado Exterior: El renderizado exterior muestra la fachada del edificio en todo su esplendor, dándole vida con iluminación, efectos climáticos y paisajismo precisos.
  • Renderizado Interior: El renderizado interior se centra en lo que hay dentro, como la distribución de las habitaciones, las texturas, los muebles y la iluminación, para crear la sensación de estar dentro del espacio. Es ideal para compradores de viviendas o empresas que intentan imaginar su futuro espacio de oficina.
  • Vistas Aéreas: Los renders aéreos brindan a los clientes una «visión general», capturando edificios desde una vista de pájaro y mostrando su relación con el entorno circundante.
  • Recorridos Arquitectónicos: Los recorridos arquitectónicos 3D ofrecen a los clientes la mejor experiencia inmersiva, permitiéndoles «caminar» por el espacio. Son ideales para grandes proyectos comerciales donde los clientes quieren comprender el flujo y la distribución.
  • Realidad Virtual (VR) y Realidad Aumentada (AR): La VR y la AR en la visualización arquitectónica 3D permiten a los clientes sentir que ya están parados en el espacio, brindando un nuevo nivel de inmersión. Es como darles un recorrido personal, desde la comodidad de su propio sofá.

¿Cuál es el Mejor Software de Renderizado 3D para Arquitectura?

En mi experiencia, elegir el «mejor software de renderizado de arquitectura» depende del proyecto y del estilo del artista. Cada software tiene sus pros y sus contras, por lo que el artista debe decidir por sí mismo qué tipo elegir. La mayoría de los programas populares ofrecen un período de prueba, lo cual es genial porque puedes probar y decidir. Dicho esto, aquí tienes algunos favoritos entre las empresas de renderizado arquitectónico:

  • 3ds Max con V-Ray: Los profesionales de la industria consideran a 3ds Max con V-Ray un clásico. Produce renders hiperrealistas y se ha convertido en casi un estándar para muchos estudios de visualización arquitectónica; para nosotros también, en Freedes usamos 3ds Max para nuestros trabajos de renderizado.
  • SketchUp: A los principiantes les encanta SketchUp por su diseño fácil de usar y sus rápidas capacidades de modelado. Si bien puede que no sea tan potente como otros programas, las empresas de renderizado arquitectónico aún lo prefieren para producir resultados sólidos rápidamente.
  • Lumion: Lumion salva el día con su velocidad y facilidad de uso, lo que lo hace perfecto para crear hermosos renders en poco tiempo, especialmente para aquellos que se centran en el paisajismo y los efectos ambientales.
  • Blender: Como opción gratuita y de código abierto, Blender ha logrado avances impresionantes y ahora se usa ampliamente en la visualización arquitectónica 3D. También cuenta con una gran comunidad y toneladas de complementos para explorar.

Cada empresa de renderizado arquitectónico puede jurar por una herramienta diferente, pero lo que realmente importa es cómo el software ayuda a visualizar modelos 3D arquitectónicos.

¿Puede la IA hacer Renderizado Arquitectónico?

El auge de la IA está cambiando la forma en que abordamos los servicios de renderizado 3D. La IA ya puede ayudar a generar renders preliminares o automatizar partes del proceso, como la iluminación o la aplicación de texturas. Pero, ¿puede la IA reemplazar el arte matizado y la toma de decisiones involucradas en los servicios de renderizado arquitectónico 3D? No del todo, al menos no todavía.

Como alguien que ama la parte creativa del renderizado arquitectónico, creo que la IA puede ser una herramienta fantástica para acelerar los flujos de trabajo y manejar tareas repetitivas. Aún así, carece del toque humano, ese instinto de cómo debe sentirse un espacio. Una empresa de visualización arquitectónica podría incorporar la IA, pero los mejores resultados provienen de artistas y diseñadores expertos que saben cómo generar una respuesta emocional.

¿Cómo Cobramos por los Renders Arquitectónicos?

¡Ah, la pregunta del dinero! Poner precio a los servicios de renderizado arquitectónico es un arte en sí mismo, ya que depende de factores como la complejidad, el detalle, el tiempo y las revisiones. Aquí tienes un desglose de los métodos de precios comunes utilizados por los estudios de renderizado arquitectónico:

  • Por proyecto: Las empresas suelen utilizar una tarifa fija por proyecto para trabajos más pequeños o sencillos, basando el precio en el alcance del proyecto. Este método funciona bien para clientes que necesitan un número determinado de renders y un presupuesto claro desde el principio.
  • Por imagen o vista: Los estudios de renderizado arquitectónico suelen cobrar por vista o «toma» para proyectos residenciales, donde los clientes solicitan ángulos específicos de una casa o habitación.
  • Por pie cuadrado: Para espacios comerciales muy grandes, algunas empresas cobran en función del área a visualizar. Aunque menos común, este método de precios puede ser útil para proyectos extensos.

El costo de los servicios de renderizado varía según la experiencia del artista, la calidad de los renders arquitectónicos y si el proyecto implica visualizaciones arquitectónicas simples o recorridos arquitectónicos 3D completos con todos los detalles.

Conclusión

Los servicios de renderizado arquitectónico 3D son un cambio de juego en el mundo de la arquitectura, conectando la imaginación y la realidad. Desde recorridos arquitectónicos hasta experiencias interactivas de RV, estas imágenes juegan un papel muy importante en la toma de decisiones y las aprobaciones de proyectos.

El futuro de la arquitectura de renderizado puede implicar más IA y automatización, pero el corazón de la visualización arquitectónica 3D sigue siendo el mismo: contar una historia y crear una visión que resuene. Así que la próxima vez que mires un render, ¡recuerda al equipo (y posiblemente unas cuantas tazas de café) que hay detrás!