Menu

Reseña de los Mejores Softwares de Renderizado 3D Gratuitos

Tiempo de lectura: 12 min

  1. Home
  2. /
  3. Blog
  4. /
  5. Reseña de los Mejores...

La demanda de renders 3D de alta calidad ha aumentado en los últimos años. Este servicio permite a arquitectos, diseñadores e ingenieros trabajar más rápido, evitar errores y facilitar la comunicación con los clientes. Si estás dando tus primeros pasos en el mundo de la visualización, aún estás aprendiendo y quieres mejorar tus habilidades, es genial usar software gratuito para empezar. Por eso, he decidido darte una lista de estos softwares que podrían ayudarte a elegir. Además, debo decir que para los profesionales es mejor usar las versiones de pago de cada programa, ya que, obviamente, ofrecen mejores resultados.

Twinmotion

twinmotionlogo

Guía rápida de uso: Twinmotion es un software de visualización 3D excelente para crear visualizaciones arquitectónicas, urbanísticas y paisajísticas de alta calidad. Twinmotion es popular entre arquitectos, diseñadores e ingenieros para producir renders en tiempo real, animaciones y RV. Twinmotion es un software interactivo, diseñado para proporcionar visualizaciones impresionantes y fotorrealistas. Puedes cambiar fácilmente las condiciones climáticas, la configuración de la luz del día y más.

Esta herramienta es ideal para proyectos de visualización en tiempo real.

Los requisitos básicos para los dispositivos que necesitan ejecutar Twinmotion de manera eficiente deben cumplir con los siguientes requisitos mínimos:

  • Sistema operativo: Windows 10 o macOS 10.14.6 y superior.
  • Procesador: CPU de cuatro núcleos, 2.5 GHz o más rápido.
  • RAM: Al menos 8 GB, aunque se recomiendan 16 GB para un rendimiento más fluido.
  • Gráficos: GPU dedicada con soporte DirectX 11, como una NVIDIA GeForce GTX 1060 o superior.
  • Almacenamiento: Alrededor de 30 GB de espacio libre.

En respuesta a «¿Existe una versión gratuita?», bueno, sí y no. Twinmotion ofrece una versión gratuita para estudiantes y educadores, lo que les permite explorar las características del software sin una suscripción. Sin embargo, Twinmotion ofrece una versión de pago para uso profesional, que incluye funciones avanzadas, actualizaciones frecuentes y soporte técnico. Entonces, si eres estudiante, esta es una gran herramienta para aprender de forma gratuita.

El otro gran punto es que Twinmotion tiene una interfaz fácil de usar, lo que lo hace accesible tanto para principiantes como para usuarios experimentados. Su intuitivo sistema de arrastrar y soltar y la retroalimentación de renderizado en tiempo real reducen significativamente la curva de aprendizaje. La mayoría de los usuarios pueden familiarizarse rápidamente con sus herramientas básicas, aunque dominar técnicas avanzadas como ajustes de iluminación, personalización de materiales y composición de escenas puede requerir algo de práctica.

En general, este es un excelente software de renderizado con la posibilidad de una versión gratuita para aprender, pero si eres un profesional, esta herramienta requiere una suscripción de pago.

Sweet Home 3D

Sweet-Home-3D-Free logo

Guía rápida de uso: Sweet Home 3D es una aplicación de código abierto, utilizada para crear diseños de interiores que tienen la posibilidad de visualizar diseños de casas en 2D y 3D. Esta herramienta está diseñada para colocar muebles, ventanas, puertas y paredes con facilidad. Tanto aficionados como profesionales utilizan Sweet Home 3D para crear planos detallados, organizar muebles y generar visualizaciones de interiores. Es especialmente útil para remodelaciones de viviendas, proyectos de bricolaje y tareas arquitectónicas simples. Sweet Home 3D ofrece una combinación de simplicidad y capacidad. Si bien no es tan rico en funciones o fotorrealista como el software de nivel profesional como Twinmotion, es suficiente para proyectos de diseño de hogares básicos a intermedios. Además, Sweet Home 3D puede ejecutarse en una amplia gama de sistemas e incluso no requiere el último sistema operativo. Puede funcionar con Windows 98 a Windows 11, macOS 10.4 a macOS 14, Linux y Solaris, y requiere alrededor de 400 MB de espacio en disco. Por lo tanto, es un programa liviano, lo que lo hace adecuado para computadoras más antiguas, aunque el rendimiento mejora en sistemas más modernos.

La gran solución es que Sweet Home 3D es gratuito para descargar y usar. Funciona bajo la Licencia Pública General (GPL) de GNU, lo que significa que el software es completamente de código abierto. También hay una versión de pago disponible en la Microsoft Store y la Mac App Store, que incluye contenido adicional como modelos de muebles y texturas, pero la funcionalidad principal sigue siendo gratuita.

Dificultad de uso: Sweet Home 3D está diseñado para ser muy accesible, incluso para principiantes sin experiencia previa en diseño. La interfaz es intuitiva, con un sistema de arrastrar y soltar para los muebles y un diseño fácil de navegar para dibujar paredes y colocar objetos. Los usuarios pueden cambiar entre vistas 2D y 3D en tiempo real, y la creación de diseños detallados de hogares generalmente requiere un aprendizaje mínimo. Para los usuarios que buscan una personalización más avanzada, dominar los detalles de textura, iluminación y diseño puede llevar algún tiempo.

Blender

blender

Blender es un conjunto de creación 3D de código abierto que se utiliza para diversas aplicaciones. Blender es altamente flexible y admite el renderizado fotorrealista a través de sus potentes motores de renderizado, como Cycles y Eevee. El renderizado de Blender es conocido por su alta calidad e iluminación, materiales y texturas realistas. El software también incluye características avanzadas como esculpido, edición de video, composición, seguimiento de movimiento e incluso soporte para RV. Con «Blender» es ideal para crear modelado 3D, animación, renderizado, edición de video y desarrollo de juegos. Es ampliamente utilizado en industrias como la animación, los efectos visuales (VFX), la arquitectura, el diseño de productos e incluso la realidad virtual (RV). Blender puede ejecutarse en varios dispositivos, pero al mismo tiempo no es tan amplio como Sweet Home 3D; revisemos los requisitos básicos para los dispositivos:

  • Sistema operativo: Windows 8.1 o posterior, macOS 10.13 o posterior, o Linux.
  • Procesador: Intel Core i5, AMD Ryzen 5 o superior.
  • RAM: 8 GB mínimo (16 GB o más recomendados para proyectos complejos).
  • Gráficos: GPU compatible con OpenGL 3.3 con 2 GB de RAM de video (NVIDIA GTX 960, AMD Radeon RX 480 o superior recomendadas).
  • Almacenamiento: Alrededor de 500 MB para la instalación, pero los proyectos complejos requieren más espacio.

¿Existe una versión gratuita? Sí, Blender es completamente gratuito. Como software de código abierto con licencia bajo la Licencia Pública General (GPL) de GNU, está disponible para descargar sin costo alguno, y los usuarios pueden modificar el código como deseen. Esto lo ha convertido en una opción atractiva tanto para profesionales como para aficionados que necesitan un potente software 3D sin el alto costo de las alternativas comerciales.

Dificultad de uso: Blender tiene una curva de aprendizaje más pronunciada en comparación con las herramientas de diseño amigables para principiantes. Ofrece una amplia gama de características y funcionalidades complejas que pueden ser abrumadoras para los nuevos usuarios. Sin embargo, la comunidad de Blender proporciona numerosos tutoriales, guías y recursos para ayudar a los usuarios a comenzar. Con dedicación, los usuarios pueden familiarizarse rápidamente con el modelado, la animación y el renderizado básicos. El dominio de las funciones avanzadas como scripting, simulaciones físicas o animaciones complejas llevará más tiempo y práctica.

SketchUp

sketchup-logo

SketchUp es un software de modelado 3D altamente versátil que soporta una amplia gama de industrias, desde la arquitectura hasta el diseño de productos. Se integra con varios motores de renderizado de terceros como V-Ray, Enscape y Lumion para lograr resultados de alta calidad y fotorrealistas. SketchUp se usa comúnmente para la creación rápida de prototipos de diseños y la visualización de conceptos en etapas tempranas. También ofrece un sólido soporte comunitario y una vasta biblioteca de modelos preconstruidos a través de 3D Warehouse. SketchUp es popular entre arquitectos y diseñadores para conceptualizar espacios y presentar ideas visualmente.

Los requisitos mínimos para los dispositivos son:

  • Sistema operativo: Windows 10 o posterior, macOS 11.0 o posterior.
  • Procesador: Procesador Intel o AMD de 2 GHz.
  • RAM: 4 GB mínimo (8 GB o más recomendados para modelos más grandes).
  • Gráficos: Tarjeta de video de clase 3D con 1 GB de memoria o superior, y soporte OpenGL 3.1 (ej., NVIDIA GeForce GTX series o AMD equivalente).
  • Almacenamiento: 700 MB de espacio libre en disco.

¿Existe una versión gratuita? Sí, SketchUp ofrece una versión gratuita basada en la web llamada «SketchUp Free», que es ideal para aficionados o usuarios que necesitan herramientas básicas de modelado 3D sin funciones avanzadas. Sin embargo, para profesionales, existe una versión de escritorio de pago llamada «SketchUp Pro», que incluye funcionalidades adicionales como la importación/exportación de archivos CAD, la creación de documentos de construcción 2D y el uso de extensiones de la «Warehouse» de SketchUp.

Dificultad de uso: SketchUp es reconocido por su interfaz intuitiva y amigable para principiantes, lo que facilita su aprendizaje incluso para aquellos que son nuevos en el modelado 3D. Sus herramientas de dibujo sencillas y la técnica de modelado «push/pull» permiten a los usuarios crear modelos complejos rápidamente sin una curva de aprendizaje pronunciada. Sin embargo, a medida que los usuarios avanzan, hay características y extensiones adicionales que dominar, particularmente para el modelado de precisión, las herramientas de diseño y las integraciones de renderizado.

Imagine.io

imagine.io_Logo

Imagine.io es una moderna plataforma de visualización 3D y diseño que se lanzó en 2020 y tiene como objetivo revolucionar la forma en que los usuarios crean y colaboran en diseños arquitectónicos, diseños de interiores y otros modelos 3D. Es utilizada principalmente por arquitectos, diseñadores y profesionales inmobiliarios. La plataforma permite a los usuarios crear visualizaciones fotorrealistas directamente desde un navegador, sin necesidad de hardware o instalaciones de software especializadas. Si bien puede que no sea tan rica en funciones como las aplicaciones de escritorio como Blender o SketchUp Pro, su renderizado en tiempo real, su arquitectura basada en la nube y sus características colaborativas la convierten en una herramienta potente para el diseño conceptual y las presentaciones. La plataforma destaca por permitir a los usuarios diseñar directamente en un navegador web, lo que la hace altamente accesible para la colaboración remota. Su énfasis en el modelado 3D en tiempo real la hace ideal para iterar rápidamente sobre conceptos de diseño y presentarlos a los clientes.

Dado que Imagine.io es una plataforma basada en la nube, su rendimiento depende principalmente de una conexión a Internet estable y un navegador web moderno. Los requisitos básicos incluyen:

  • Sistema operativo: Cualquier sistema operativo que sea compatible con los principales navegadores (Windows, macOS, Linux).
  • Navegador: Chrome, Firefox, Safari o Edge con soporte WebGL.
  • RAM: Al menos 4 GB, aunque se recomiendan 8 GB para un mejor rendimiento.
  • Gráficos: No se requiere una GPU específica, ya que la plataforma procesa gran parte del trabajo en la nube.
  • Conexión a Internet: Una conexión fuerte y estable (10 Mbps o superior) es esencial para una colaboración fluida en tiempo real.

¿Existe una versión gratuita? Sí, Imagine.io ofrece una versión gratuita que permite a los usuarios crear modelos 3D básicos y explorar las funciones principales de la plataforma. Sin embargo, para acceder a herramientas más avanzadas, activos de alta calidad y capacidades de renderizado fotorrealista, Imagine.io ofrece un modelo de suscripción premium. Los planes de pago ofrecen funcionalidad mejorada y exportaciones de mayor resolución, lo que lo hace más adecuado para trabajos profesionales.

Dificultad de uso: Imagine.io está diseñada para ser muy fácil de usar, lo que la hace accesible tanto para principiantes como para diseñadores experimentados. La interfaz de arrastrar y soltar, combinada con el renderizado en tiempo real, permite a los usuarios crear modelos 3D rápidamente sin una curva de aprendizaje pronunciada. Si bien los principiantes pueden comenzar fácilmente, los usuarios más experimentados apreciarán sus herramientas avanzadas y opciones de personalización. La plataforma también admite la colaboración, lo que permite que varios usuarios trabajen en el mismo proyecto simultáneamente, simplificando aún más el proceso de diseño.